La justicia argentina analiza investigar al régimen chino por violaciones a los derechos humanos de los uigures.
La denuncia fue presentada en Agosto de 2022 por varias ONG que defienden los derechos de esa minoría en China. Se pide y se exige que se investigue a la República Popular China por genocidio y delitos de lesa humanidad de la minoría uigur.
Fuentes judiciales revelaron que la fiscal Alejandra Mángano solicitó una serie de medidas de prueba para determinar si en Comodoro Py 2002 se abre una causa por estos crímenes. El año pasado viajaron a Buenos Aires Omer Kanat, en representación del “Uyghur Human Rights Project”, Dolkun Isa, en nombre del “World Uyghur Congress” y en calidad de víctima directa de la diáspora y el genocidio contra los uigures, y Michael Polak, abogado inglés en su carácter de presidente de “Lawyers for Uyghur Rights”.
Se presentaron para reclamar la jurisdicción universal para que se investiguen las violaciones a los derechos humanos de la minoría uigur a manos de China. La investigación de un caso de relevancia internacional no representa algo nuevo para la Argentina.
Por ejemplo, se han abierto expedientes para investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo en España y también por genocidio cometidos por militares contra los rohingya en Myanmar. Es por ello que se reclama la jurisdicción universal para el caso de los uigures.