Desde el inicio de este mes de agosto, financiarse con tarjeta de crédito ya es más caro: el Banco Central aumentó el interés máximo, tanto en pesos como en dólares.
Si bien ya lo habían decidido el pasado jueves, desde hoy lunes 1 de agosto comenzó a regir el nuevo ajuste que el Banco Central de la República Argentina impuso para las financiaciones con tarjeta de crédito, que abarca tanto a aquellos que hagan compras en pesos como en dólares.
Según detalló el organismo, el financiamientos de resúmenes de hasta $200.000 mensuales tendrán la tasa máxima fijada por el BCRA de 62%, es decir, un 5% más. En definitiva, una cuestión tan usada por muchos argentinos como lo es cancelar el pago mínimo de la tarjeta en pesos y dejar el saldo para pagar en los meses siguientes será más caro.
Aquellos que lo hagan en dólares, también se encontrarán con la subida: siempre que se deje sin pagar al vencimiento del resumen de compras con tarjeta de crédito por más de US$ 200 -equivalentes a unos $ 48.000, aproximadamente- deberán pagar una tasa de interés cercana al 83,23%, una cifra que depende en general de cada banco.