Ante las dificultades en todo el territorio argentino, el presidente Alberto Fernández envió al Congreso el proyecto de Ley de Alquileres, buscando mejorar las directivas ya existentes.
Hace poco más de dos décadas, bien podía asegurarse que conseguir una vivienda en alquiler era una tarea de los más jóvenes o los que recién estaban comenzando sus familias. Pero la debacle económica que ha azotado al país y sus ciudadanos ha llevado a una fuerte devaluación del poder adquisitivo y la vivienda propia parece un anhelo muy difícil de alcanzar.
Gente de todas las edades necesita alquilar una casa o departamento y cada vez con más frecuencia, tomando en cuenta los vencimientos de contrato, los aumentos en muchos casos desmedidos para protegerse de la inflación y varios puntos más, que fueron volcados en el escrito que el presidente Alberto Fernández presentó al Congreso en el marco de la apertura de sesiones ordinarias.
“Pensando en todos los argentinos y argentinas que hoy son inquilinos, le pido al Congreso de la Nación que asuma la tarea de avanzar en los cambios que sean necesarios para mejorar la ley actual y generar un mejor acceso a la vivienda” declaró el presidente respecto al tema.