Estamos hasta el Fondo….del FONDO

Comparte en tus redes

Desde hace un tiempo a esta parte venimos escuchando cada vez con más intensidad 3 palabras, Fondo Monetario Internacional o en su defecto visualizamos con mas frecuencia su sigla FMI.

No solo nosotros, los adultos, sino ya nuestros jóvenes y niños conocen mas de esta sigla y sus implicancias, que de otras de la cuales deberían tener conocimiento y ademas atención, tales como El (IDH) índice de desarrollo humano, que es un indicador nacido de la mano del (PNUD) Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo , u otras como La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

 
Qué nos pasa como sociedad?, a que estamos atento?…. tenemos una dependencia de atencion de todo lo que conlleve al accionnar de ese organismo multilateral de crédito y nuestro Pais. Dependencia desde hace años y pareciera ser que no solo económica de nuestros gobiernos de turno sino que también, que la economía de nuestros hogares, nuestra economía individual y la de nuestros pequeños emprendimientos depende del FMI y sus acuerdos de turno. Que nos va a ir bien o no , dependiendo de los alcances del acuerdo con el FMI. Estamos todos atento a la próxima visita de la misión del fondo. Hasta conocemos quién es su presidenta, eso si, ni sabemos quién es el presidente de la Cooperadora del colegio de nuestros hijos, ni sabemos quién es el presidente de la Unión Vecinal del barrio en el que vivimos, pero si sabemos que hay una mujer de nombre Catalina y apellido que mas o menos suena a Georgeva que es la presidente del FMI (Kristalina Georgieva es en realidad ). Esto es porque la dependencia no es solo económica-gubernamental con ese organismo, sino también mediático-social; estamos todos expectantes si se acuerda o no se acuerda y si se llega a un acuerdo con el organismo, qué tipo de acuerdo tenemos y cuáles son las alcances del mismo.

Y Saben que?, lo que tenemos que hacer nosotros como Pais es a estar atentos a producir, cada día mas y mejor, con lo poco o mucho que tenemos y pedirles a nuestros gobernantes (que nosotros elegimos) que tomen las mejores decisiones por y para cada uno de los habitantes de esta bendita tierra.

Empecemos a prestar menos atención al F.M.I. y demosle mas importancia al Moviento V.A.C. (Vamos Argentina Carajo).

Ecos de Opinion

Comparte en tus redes