Los mendocinos obtuvieron la presea plateada en dobles y Lorenzo la de bronce en individuales en el torneo disputado en Cuba.
Los representantes mendocinos de la Selección Argentina de tenis de mesa, Gastón Alto y Santiago Lorenzo, dejaron una huella imborrable en el Panamericano de tenis de mesa celebrado en la ciudad de La Habana, capital de Cuba.
Gastón Alto, junto a su compañero Horacio Cifuentes de La Plata, alcanzó la final de la categoría de dobles, donde lucharon valientemente antes de caer ante la formidable dupla chilena compuesta por Nicolás Burgos y Gustavo Gómez, quienes se alzaron con el título en un enfrentamiento. que terminó 3-0.
Por su parte, el talentoso sanrafaelino Santiago Lorenzo demostró su destreza en la categoría individual, logrando un meritorio tercer puesto y llevándose a casa la medalla de bronce. Después de una serie de tres victorias consecutivas, Lorenzo se enfrentó a un desafiante partido contra el chileno Nicolás Burgos, donde la lucha fue feroz y el resultado final se inclinó 4-3 a favor del trasandino, otorgándole el tercer puesto y la medalla de bronce a Lorenzo.
Este prestigioso torneo de tenis de mesa, que se llevó a cabo en los salones del recinto ferial Expocuba del 10 al 17 de este mes, atrajo a los mejores exponentes de esta apasionante disciplina de todo el continente.

El entrenador del equipo argentino y una de las figuras más destacadas del tenis de mesa, Matías Alto, quien se encuentra actualmente en Europa, explicó que en el marco del Panamericano también se celebró el clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024 por equipos. Sin embargo, lamentablemente, Argentina no logró su pase. Según Matías Alto, «Éramos uno de los candidatos, pero no tuvimos un buen día».
El entrenador aclaró que el clasificatorio en La Habana era exclusivamente por equipos, y que las otras competencias no otorgaban plazas para París 2024. No obstante, destacó que aún existen oportunidades para la clasificación olímpica en futuras instancias, ya sea en competencias individuales, dobles mixtos. o por equipos, en el marco del Mundial de tenis de mesa.

Matías Alto señaló que «habrá otro clasificatorio olímpico por equipos en el Campeonato Mundial del próximo año», y también mencionó la posibilidad de clasificación individual, aunque la ubicación y la fecha aún no se han confirmado.
El entrenador concluyó con un rayo de esperanza al destacar que las próximas esperanzas de clasificación se centran en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, programados para fines de octubre y principios de noviembre. Allí, se llevará a cabo una clasificación en la categoría de dobles mixtos. «Las esperanzas de clasificar todavía están presentes», afirmó Matías Alto, y concluyó comentando que, a pesar de los resultados en el Panamericano de La Habana, «generalmente en estos torneos nos va un poco mejor, pero no tuvimos un buen desempeño».