Según Massa, Mendoza todavía puede ser sede del Mundial 2030

Comparte en tus redes

El anuncio de que sólo el primer partido de Argentina se iba a jugar en el país dejaba prácticamente sin esperanzas a la provincia, pero el ministro de Economía se encargó de sembrar la duda.

Todavía sigue resonando lo sucedido con el anuncio de la Conmebol, en el que (maquillando la pérdida de la organización del Mundial 2023) se anunciaba con bombos y platillos que el partido inaugural de Argentina, Paraguay y Uruguay se iba a jugar en esos tres países latinoamericanos, mientras el resto de la competencia se centraría en Portugal, España y Marruecos.

Claro está, en Mendoza automáticamente comenzó a reinar la resignación en aquella ilusión que había de ser una de las sedes en el que caso de que toda la cita fuese por estos lados. Sin embargo, en las últimas horas se volvió a encender cierta esperanza. ¿Qué fue lo que pasó?

Ya sea como parte de su campaña para ser elegido como presidente o bien porque la cuestión puede ser realmente así, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, nombró a la provincia como una posible plaza para albergar ese partido único.

«Hoy la Argentina es campeona del mundo gracias al trabajo de la AFA y del respaldo de Alejandro Domínguez y la CONMEBOL. En el 2030, gobierne quien gobierne, el Mundial comenzará en casa, con nuestra Selección jugando para los y las argentinas. Y sería conveniente que fuera en Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza, para darle una mirada más federal» expresó el funcionario.

Comparte en tus redes