Marruecos, la historia viviente de África

Comparte en tus redes

Es el primer país de ese continente en llegar a una semifinal del mundial, eliminando nada más y nada menos que a la Portugal de Cristiano Ronaldo. Qatar 2022 será inolvidable.

¿Estamos asistiendo al mejor mundial de todos los tiempos? Figuras hubo en todos, grandes equipos también. El contexto quizá no es el mejor, pero los resultados, las emociones y lo que se ha visto en cancha ha sido una locura. Y Marruecos es gran responsable de ello: después de ganar su grupo y sacar a España en octavos, ahora eliminó a Portugal y se metió entre los cuatro mejores de Qatar 2022.
Youssef En-Nesyri, delantero del Sevilla, marcó el único tanto del partido. El arquero Bono, una vez más fue la gran figrua. El capitán Sofyant Amrabat merece la estatua en su país. Y Hakimi, el compañero de Messi en el PSG, se perfila poco a poco como el mejor lateral derecho del mundo. Un grupo que está metiendo no sólo a Marruecos en la historia grande, sino también a un continente. Porque, es cierto, para la visión general, los marroquíes no son la representación exacta de África. Pero geográfica e históricamente lo son. Y puede ser el puntapié inicial de una gran revolución.
Párrafo a parte para Cristiano Ronaldo. En su quinto mundial, probablemente fue su última función. Y fueron apenas un puñado de minutos, ya que una vez más lo vio desde el banco. Pero, más allá de la figura de CR7, esta selección portuguesa tiene otras grandes figuras que se quedaron en la puerta de las semifinales. El fútbol, la expresión popular más grande de la historia de la humanidad, entregó un nuevo capítulo que ratifica este rótulo.

Comparte en tus redes