
Destinado a equipos municipales, infantiles, mayores y mamis, el nuevo espacio de la calle San Martín (entre 9 de Julio y el puente sobre el río Mendoza) promete dar un gran empuje en lo social.

La Municipalidad de Luján de Cuyo inauguró un Microestadio de Hockey que promete ser el epicentro de actividades deportivas en la localidad. Situada en el margen oeste de la calle San Martín, entre 9 de Julio y el puente sobre el río Mendoza, justo frente a la Comisaría N° 11, esta nueva instalación se erige como un espacio multifuncional destinado a promover el deporte y la recreación.
El Microestadio será el hogar de diversos equipos municipales, abarcando categorías desde infantiles hasta mayores y mamis. Además, se llevarán a cabo emocionantes campeonatos de la liga municipal de hockey infantil, la liga de mayores y la categoría mamis. La Dirección de Deportes y la Secretaría de Desarrollo Humano también tienen previsto organizar una serie de eventos en este nuevo escenario deportivo.
El enfoque no se limita solo a la competición; el Microestadio se convertirá en un centro de aprendizaje con capacitaciones para entrenadores, talleres para niños y jóvenes, clínicas escolares y torneos escolares. La iniciativa busca fomentar el desarrollo integral a través del deporte y la participación comunitaria.
Este proyecto forma parte del Plan Integral y de Aprovechamiento del Espacio Verde de Uso Público denominado Parque Urbano Luján, que busca mejorar y aprovechar cerca de 60 hectáreas de espacio público. En este caso, el foco estuvo en el hockey reducido, con la construcción de una cancha y facilidades complementarias como sanitarios, vestuarios, depósitos, cierre perimetral y gradas con capacidad para 375 personas sentadas.
El Microestadio cuenta con un piso de juego sintético certificado por la Federación Internacional de Hockey, asegurando estándares de calidad para la práctica de este deporte. La iluminación no se queda atrás, con 6 torres de altura y 18 reflectores LED para permitir entrenamientos y eventos nocturnos.
El resto de las instalaciones incluyen un cierre olímpico perimetral, un pórtico de acceso principal, un acceso de servicio para emergencias, estacionamiento vehicular para más de 100 autos y un tratamiento paisajístico con la plantación de arbustos y árboles. En resumen, el Microestadio de Luján de Cuyo se presenta como un espacio integral que combina competición, formación y esparcimiento, consolidando su posición como un centro deportivo de referencia en la región.



