Con la candidatura que presentarán en conjunto Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, una fuente se animó a aventurar que la provincia sería una sede ideal. ¿Qué tan posible es?
Es cuestión de horas para que se anuncie y seguramente poco tiempo para que se presente ante la FIFA. La Conmebol quiere tener entre sus filas el Mundial 2030 y, sabiendo que es prácticamente imposible que un sólo país lo organice, presentará una candidatura en conjunto entre Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
El hecho de postularse no asegura nada: hay otros competidores, probablemente con mejores chances. Sin embargo, en caso de que esto se concretara, aparecen las primeras ilusiones. ¿Mendoza corre con chances de albergar algunos partidos?.
Lógicamente, es demasiado temprano para aventurarse a hacer conjeturas. Pero una fuente dirigencial nacional se animó a revelar que, en los borradores, el estadio Malvinas Argentinas podría ser potable, debido a la cercanía con Chile y las cuestiones logísticas que eso permitiría.
Sólo se trata de apenas un asterisco. Hay que tomar en cuenta que primero hay que conseguir el Mundial para Sudamérica, luego pensar en sedes potables y, en el caso de que se apuntara al territorio mendocino, hacer todas las reformas que se requieran, empezando por el estadio y siguiendo seguramente por algunas otras cuestiones de infraestructura pública. Eso sí: soñar no cuesta nada.