Las mascotas ayudan a nuestra salud

Comparte en tus redes

Este universo de afecto mutuo no solo tiene beneficios para los animales, sino también para los humanos.

Los beneficios de tener mascotas son muchos, pueden disminuir la sensación de soledad, estimular el contacto físico, como también, la comunicación. De hecho, se ha comprobado que durante la pandemia fue un gran soporte y compañía para muchas personas.

Los perros pueden disminuir la sensación de soledad y estimular el contacto físico también, ayudan a reducir el estrés, la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial, ya que al sacar a pasear a tu perro varias veces al día, realizas actividad física y estás en movimiento.

Otro de los aportes es con los más pequeños, enseñándoles a ser responsables a la hora de cuidarlos e inculcando valores como la empatía o el respeto. Incluso, la interacción de animales con niños con trastornos del espectro autista, específicamente con perros entrenados, permite una mayor independencia, autonomía y libertad.

En este contexto, la adopción responsable resulta un camino perfecto. Lo más importante es que, adoptar un perro o un gato debe ser a conciencia y será un compromiso que se deberá afrontar con responsabilidad y a largo plazo.

Durante la pandemia se ha detectado un comportamiento llamativo, ya que ha aumentado más de un 200% la adopción de mascotas convirtiendo a Argentina en uno de los países con más mascotas per cápita de la región.

Ahora podrás contarnos como es de fiel y compañeros tu mascota, si con solo llegar a nuestros hogares ellos nos devuelven la alegría con su mirada.

Comparte en tus redes