¿Cómo hacer amigos nuevos cuando eres adulto?

Comparte en tus redes

Conforme crecemos olvidamos de cómo hacer amigos, y debido a la pandemia dejamos de vernos con amigos e incluso cambiamos nuestros intereses.

Se dice que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de las manos solamente. Pero también, dejamos de frecuentarnos con nuestros amigos e incluso vamos cambiando nuestra forma de ser, y nuestros intereses.

Al igual que con las citas, hacer amigos como adulto significa exponerse.

Pero de igual manera queremos compartir momentos de alegría, tristeza y enojo con amigos, amigos verdaderos que puedan comprendernos o incluso que puedan guiarnos a un sin fin de posibilidades.

A continuación, te dejamos una guía con algunos pasos para saber cómo hacer amigos y poder conectar con más personas y generar esos vínculos de amistad que tanto necesitamos.

Participar en una actividad organizada es una excelente manera de conocer gente nueva porque nos brinda oportunidades para interactuar con otros.

En lugar de asistir a su clase habitual de yoga, intente algo como un grupo para correr o caminar, un campo de entrenamiento o un deporte en equipo.

A veces necesitamos sentarnos a pensar, cuales son nuestros gustos y cuales ya no lo son, recuerda que muchas veces el lugar donde conozcamos a las personas será el etilo de amigos que queramos. piensa en tus intereses, que te gusta, tus pasatiempos, de esta forma igual podrás encontrar personas cercas y una amistad más real sin aparentar o fingir que te gusta algo que realmente no va contigo.

Saber que tienes algo en común con una o con un grupo de personas va a ser más fácil poder acercarte a alguien debido a los interese compartidos.

Aprovecha tus puntos fuertes

Algo que va de la mano con tus gustos está el en que eres bueno, quiso te gusta la pintura, pero consideras que no eres un gran experto. Por otra parte, está en lo que realmente eres bueno y con lo que te sientes seguro.

Aprovecha esas capacidades que tienes quiso para hacer algún curso o de igual forma acudir a uno. Esto hará que puedas generar redes de apoyo, donde quizá si a alguien se le complica algún tema o alguna acción tú puedas ayudar e intervenir y permitir que se acerque o bien que puedas acercarte a las personas.

Usa tu etapa de vida

Creer que nos vemos ridículos o incluso que ya no estamos en edad para conceder gente es el principal error que tenemos a la hora de querer iniciar nuevos vínculos.

Te sorprenderías de la cantidad de personas de distintas edades también quieren socializar, simplemente temen a dar el siguiente paso de acercarse a gente de su edad.

Utiliza aplicaciones no solo de pareja si no las que te permitan compartir y encontrar personas con los mismos gustos. Por ejemplo, algunos artistas de los 90`s o los 80’s o de literatura, o cursos de cocina entre muchos otros gustos que tenías cuando eras más joven.

Sea flexible pero persistente

Salir de tu zona de confort o de tu rutina habitual es muy importante. Si tiende a ir a los mismos lugares y espacios, y no conoce gente nueva ni se conecta con nadie, podría valer la pena probar algo nuevo o visitar un lugar.

Al mismo tiempo, por difícil que sea, ayuda volver a visitar lugares donde te has encontrado con alguien a quien te gustaría conocer mejor. Las interacciones repetidas son muy importantes.

A menudo es lo que nos da valor para acercarnos a alguien por primera vez o para sugerir que nos reunamos en un contexto o ambiente diferente. Y, en última instancia, es lo que nos ayuda a pasar de conocidos casuales a amigos cercanos.

Buscar a tus amigos

Si solo se comunica ocasionalmente con amigos, probablemente esté compartiendo solo de manera superficial. Brinda una visión general amplia de los eventos de la vida sin compartir aspectos de la vida interior de cada uno.

Como resultado, nada importante sucede en esas interacciones: ninguna persona aprende nada, revela algo significativo o llega a una nueva conclusión. Trabaja para ser vulnerable y ofrece una idea de quién eres.

Esos ricos momentos de amistad solo ocurren cuando vemos a las personas a menudo y no solo nos familiarizamos con ellas, sino que también nos sentimos cómodos con ellas.

Vuelva a conectarse con viejos amigos

Si te sientes solo y no puedes conectarte con gente nueva, comunícate con amigos de toda la vida con los que no hayas tenido contacto. Hay menos en juego que conectarse con alguien nuevo. Incluso si la amistad no se reaviva por completo, podría ayudar a reducir la ansiedad por llegar a nuevos amigos potenciales.

Sea curioso acerca de las personas

Cuando conoces a alguien por primera vez, el tipo de conversación que generes es lo que va hablar de ti ¿Estás tratando de conocerlas realmente o simplemente estás tratando de ubicarlas en una categoría? evita generar preguntas sobre cosas materiales o de ingresos

Di ‘Sí’

Las comodidades domésticas y la inercia tienen poderosos atractivos. Cuando la gente nos invita a salir a tomar algo o visitar algún sitio, es común resistirse y solo ver el lado negativo.

Lucha contra ese instinto y di que sí con más frecuencia. Seguro que puede estar cansado al día siguiente, pero las ventajas valen la pena.

Comparte en tus redes