La migraña es una de las afecciones más comunes en el mundo, puede ser hereditaria en familias con niños y adultos que se sabe que la padecen.
Las migrañas no son simplemente un dolor de cabeza intenso. Las migrañas son parte de una afección neurológica y, a menudo, presentan otros síntomas, que incluyen: náusea, vómitos, hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies, cambios en la visión incluso sensibilidad al sonido, la luz o los olores.
Las migrañas pueden ser debilitantes y una afección crónica que puede afectar la vida diaria de algunas personas.
Acupresión
La acupresión involucra la aplicación de presión en partes específicas del cuerpo, unos puntos de presión popular es el punto es en el espacio entre la base del pulgar izquierdo y el dedo índice.
Aplicar presión de forma circular firme, pero sin causar dolor, usando la mano opuesta durante 5 minutos, puede aliviar el dolor de cabeza.
Cambios en la dieta
Muchas personas que padecen migraña notan que ciertos alimentos pueden desencadenarla.
Algunos de estos alimentos son, por ejemplo, procesados, vino tinto, alcohol, chocolate, bebidas con cafeína.
Cambiar la dieta o los patrones de alimentación para evitar los desencadenantes puede ayudar a prevenir migrañas en el futuro.
Aceites esenciales
Utilizar aceites esenciales como el de lavanda se suele recomendar como remedio para el estrés, la ansiedad y los dolores de cabeza. También la inhalación de aceite de lavanda ayudaría a reducir la gravedad de las migrañas en algunas personas.
Jengibre
Se comparó la efectividad del jengibre en polvo con el sumatriptán, un medicamento común para la migraña. Y se encontró que la eficacia del jengibre era estadísticamente comparable a la del sumatriptán.
Un beneficio definitivo para las personas que padecen migrañas es que el uso de jengibre no hace daño y, aparte de una alergia existente, su uso no tiene efectos secundarios.
Control del estrés
El estrés es un desencadenante común de las migrañas. Este también puede crear un ciclo en el que el dolor de la migraña empeora el estrés, y esto luego desencadena otra migraña.
Yoga o estiramientos
Se cree que el yoga ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y reduce la tensión muscular, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de la migraña.
Terapia de biorretroalimentación
La biorretroalimentación es una terapia que las personas utilizan para desencadenar la liberación y relajación de los músculos tensos.
La biorretroalimentación requiere práctica y entrenamiento. Los sensores colocados en los músculos se alimentan desde una pequeña máquina que proporciona información en tiempo real sobre la tensión muscular, lo que permite a los usuarios liberar mejor las áreas tensas.
Acupuntura
Se encontro que la acupuntura es una opción de tratamiento eficaz para las personas con migraña, aunque señalaron que otros factores también podrían influir.
Masajes
Masajear los músculos del cuello y los hombros puede ayudar a aliviar la tensión y el dolor de la migraña. El masaje también puede reducir el estrés.
Otra variante es tomar una pelota de tenis y usarla para hacer un automasaje a lo largo de los hombros y la espalda es otra opción.
Magnesio
La deficiencia de magnesio, que es un mineral esencial, puede desencadenar una migraña con aura o una migraña menstrual.
Una migraña con aura es una alteración visual que ocurre al inicio de una migraña. No todas las personas que padecen migrañas experimentarán migrañas con aura.
Las investigaciones han encontrado que los suplementos con magnesio pueden ser útiles para reducir la frecuencia de las migrañas en algunas personas.
Descanso
La falta de sueño y el sueño excesivo pueden desencadenar migrañas.
Dormir de 7 a 9 horas cada noche puede ayudar a reducir el estrés y prevenir las migrañas.
Las personas consultar con un médico o especialista en migrañas para encontrar un régimen de tratamiento que funcione, incluso cuando se prueban remedios naturales.