Comenzar a correr si tienes sobrepeso

Comparte en tus redes

Muchas personas empiezan a correr cuando su objetivo es perder peso, el problema es que abandonan relativamente pronto o que perjudican en gran medida sus resultados y su salud.

Por eso hoy te queremos ayudar con unos consejos para que lo puedas hacer de forma progresiva y sin dañarte.

Primero, no empieces corriendo. Es un gran error en el que caen muchas personas es empezar corriendo directamente.

En primer lugar, pregúntate si eres capaz de recorrer andando sin problemas la distancia que ibas a recorrer.

En caso de que te sea posible hacerlo, empieza caminando entre cinco y diez minutos para entrara en calor y a partir de ahí ve aumentando poco a poco el ritmo hasta que puedas terminar el recorrido.

Luego, si tiene sobrepeso y quieres correr, es necesario comenzar con una dieta equilibrada para trata de perder peso.

El hecho de cargar con mucho peso puede ser bastante perjudicial para tus articulaciones, además de que puede sobrecargar mucho tu rendimiento.

Para perder peso no solo puedes correr, sino que también tienes otras actividades disponibles como la natación, las rutas en bici, o las bicicletas elípticas, que pueden permitirte hacer ejercicio y quemar calorías sin necesidad de sufrir impactos.

También, cuidar tu alimentación es una de los factores determinantes para ayudar en este proceso, esta es un factor crucial a la hora de perder peso, y si no la tienes en cuenta será muy complicado que lo consigas, ya que tiene un alto grado de importancia.

Además, la alimentación repercute directamente sobre tu rendimiento, así que no elimines de la noche a la mañana todos tus carbohidratos, ni lleves a cabo déficits calóricos demasiado agresivos.

Sé realista con tus objetivos, es muy importante que aceptes que no vas a conseguir resultados asombrosos de la noche a la mañana y sin esfuerzo aun así no te desanimes, porque con esfuerzo y dedicación puedes conseguir grandes resultados.

Además, ten en cuenta que la mejora en estos casos no suele ser lineal, y que tendrás días mejores y días peores.

Dale a tu cuerpo un respiro, no es necesario ni aconsejable que empieces entrenando todos los días.

Al principio puede que tres días por semana sean suficientes, y con el tiempo puedes ir aumentando el esfuerzo progresivamente hasta conseguir entrenar todos los días en caso de que quieras y puedas hacerlo.

Correr no es solo un acto libre, lo importante es que aprendas a correr.

Una buena técnica de carrera implica mantenernos erguidos, pero con la columna neutra y la espalda relajada, utilizar los brazos para ayudarnos, evitar que el cuello se desplace hacia delante, y, en definitiva, evitar todos los movimientos que no nos hagan avanzar en horizontal. Es preferible que todos los días avances un poco porque tendrás bastante margen para recuperarte, a que entrenes pocas veces a la semana haciendo sesiones muy exigentes.

Comparte en tus redes