Guaymallén tuvo su Velada de Gala. Por primera vez el calendario de festejos por los 166 años de creación del departamento abrió con un espectáculo en el Teatro Independencia. Fue una fiesta en la que la música y la danza coparon el escenario de la Sala Mayor de los mendocinos.
La Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, bajo la dirección de Pablo Budini y Sergio Santi; la agrupación Guaymallén Coral, a cargo de Javier Rodríguez; el Ballet Municipal Guaymallén, con dirección de Carlos Trigo y a la Escuela Municipal de Danzas, a cargo de los maestros preparadores Ana Royo, Augusto Flores, Miguel Ríos y Jimena Dolz y las voces de las cantoras Alejandra Marengo y Anabel Molina, maravillaron a los espectadores que colmaron la sala del Teatro.

El intendente Marcos Calvente se mostró entusiasmado por el espectáculo e invitó a los guaymallinos y a los mendocinos en general a participar de toda la programación artística y turística que la Municipalidad de Guaymallén ha preparado para celebrar un nuevo aniversario de su creación.
El espectáculo
La Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia interpretó 13 temas del cancionero popular cuyano y mendocino, con especial mención del guitarrista homenajeado en el nombre de la Orquesta, el recordado Tito Francia y los guaymallinos Armando Tejada Gómez e Hilario Cuadros, acompañados por la voz de Alejandra Marengo y Anabel Molina y en algunas ocasiones por Guaymallén Coral.
En algunos de los cuadros, los integrantes de los grupos de danza subieron al escenario para completar la colorida escena de la puesta.

La suite argentina Semblanza, compuesta por Tito Francia, fue la apertura del espectáculo de 13 canciones elegidas para celebrar el cumpleaños de Guaymallén. Hubo algunos momentos cumbres, como cuando se interpretó Flor de Guaymallén (obra de Los Trovadores de Cuyo, grupo encabezado por Hilario Cuadros), Zamba de los Adioses y Canción con todos, ambas con letra de Armando Tejada Gómez (la primera con música de Tito Francia, la segunda de César Isella).